Enfrentarse a la gestión de una herencia puede ser un proceso complejo y emocionalmente desafiante. Cuando mi padre falleció, me sentí abrumado por la cantidad de trámites y papeleo que tenía que realizar. Afortunadamente, conté con la ayuda de un abogado especializado en herencias que me guio en todo el proceso y me ayudó a resolver todas mis dudas.
Lo primero que aprendí es que la gestión de una herencia implica varios pasos. Es necesario obtener el certificado de defunción, recopilar la documentación del fallecido, localizar el testamento (si existe) y realizar un inventario de los bienes y deudas. También hay que liquidar el impuesto de sucesiones y realizar la partición de la herencia entre los herederos.
En Vigo, donde resido, hay varios abogados especializados en herencias Vigo que ofrecen asesoramiento legal y asistencia en la gestión de herencias. Me reuní con varios de ellos antes de elegir al que me inspiró más confianza. Me explicó con detalle los trámites a seguir, los plazos y los costes asociados. También me ayudó a comprender las implicaciones legales del testamento de mi padre y a resolver algunas discrepancias que surgieron entre los herederos.
El impuesto de sucesiones es un tema que me preocupaba especialmente. El abogado me explicó que la cantidad a pagar varía en función del grado de parentesco con el fallecido y del valor de la herencia. También me informó sobre las posibles bonificaciones y deducciones a las que podía acogerme.
En cuanto al testamento, el abogado me explicó la importancia de tener uno para evitar problemas en el futuro. Me ayudó a redactar mi propio testamento, teniendo en cuenta mis circunstancias personales y mis deseos. También me informó sobre las diferentes opciones que existen, como el testamento ológrafo, el testamento abierto y el testamento cerrado.