¿Es posible aparcar en el Centro Histórico de Córdoba?

El Centro Histórico de Córdoba comprende monumentos como la Torre de la Calahorra, la Mezquita-Catedral o el Puente Romano, es decir, lo más selecto del patrimonio de la antigua ciudad de Al-Ándalus. Su atractivo para el turismo es incuestionable. Sin embargo, reservar parking Cordoba centro presenta ciertas complicaciones. Es habitual que los viajeros con vehículo propio tengan dificultad para circular y estacionar en el casco antiguo del municipio andaluz.

Córdoba y su centro histórico forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial desde los años noventa. Sin embargo, Icomos y la propia Unesco mostraron su preocupación a principios de siglo por la saturación vial de la zona. Esto motivó que el Ayuntamiento implementara una serie de medidas para regular y restringir el tráfico, que posteriormente darían lugar a la Zonas ACIRE.

Por desgracia para los turistas con coche o motocicleta, el Centro Histórico de Córdoba forma parte de las Zonas ACIRE y, por consiguiente, su acceso está limitado a residentes, trabajadores de hoteles y vehículos de personas con movilidad reducida, en líneas generales.

Con todo, lo anterior no significa que no pueda estacionarse a una distancia aceptable del Alcázar de los Reyes Cristianos y otros destinos turísticos del casco histórico. De hecho, ciertos parkings se encuentran a quince o veinte minutos a pie, como los situados en la Avenida de la Libertad, la Calle María Montessori o la zona Universidad de Rabanales, todos ellos gratuitos o sometidos a restricciones horarias poco exigentes.

Respecto a los parkings públicos, los viajeros interesados en el Centro Histórico de Córdoba podrán aparcar relativamente cerca en la Avenida de Doctor Fleming, donde se ubica el Parking La Mezquita de Córdoba. Por su parte, la Glorieta de las Tres Culturas y la Avenida de los Custodios albergan los parkings Saba Estación Tren Córdoba y IC Centro Histórico, entre otros.

Deja un comentario